Parques naturales de Vejer

¡Encuentra tu alojamiento!

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://vejer.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://vejer.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://vejer.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://vejer.costasur.com/es/parking-aeropuerto-vejer.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://vejer.costasur.com/es/billetes-ferry-vejer.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://vejer.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Parques naturales

Vejer de la Frontera es un pueblo de la comarca de La Janda, cerca tanto de Cádiz capital como de Gibraltar. La Costa de la Luz es la ubicación perfecta para parques naturales de enorme valor ecológico.

Seguro que te gustaría conocer el Parque Natural de la Breña y las Marismas de Barbate,en los términos municipales de Vejer y Barbate.

En la costa atlántica de la provincia de Cádiz se encuentra el Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate, uno de los tres espacios protegidos en la comunidad autónoma andaluza que incluye una zona marítima, configurándose como un parque marítimo-terrestre. Abarca una superficie total de 5.077 hectáreas de las que 3.925 son terrestres y 1.152 son marinas. Situado en la entrada del Estrecho de Gibraltar constituye un punto de apoyo para las rutas migratorias de aves en las marismas del Barbate.

Los ecosistemas más representativos de este espacio protegido son los sistemas marinos (subacuático y litoral), acantilados, pinar, marismas (actualmente en zona periférica) y sistemas dunares de pequeña extensión.

La superficie terrestre está constituida por un acantilado costero que alcanza en las zonas más elevadas los 100 m de altura sobre el nivel del mar, donde se sitúa la Torre del Tajo que ofrece una vista espectacular sobre las aguas azules del Estrecho. En el agua y al pie del escarpe se aprecian grandes bloques desprendidos por la acción erosiva del oleaje y pequeños entrantes donde se observan depósitos arenosos que son cubiertos durante las pleamares.

La cima del acantilado está colonizada por un bosque de pino piñonero, fruto de las repoblaciones efectuadas a finales del siglo pasado, acompañado de un sotobosque de matorral mediterráneo muy clareado para evitar los incendios. En el borde del acantilado aparecen algunos ejemplares de pino carrasco mezclados con sabinas y enebros junto a arbustos de forma almohadillada capaces de resistir el empuje del viento. La avifauna nidificante está compuesta principalmente por fringí1idos, verdecillos, jilgueros y pinzones junto a algunos páridos como el carbonero común y el herrerillo capuchino. Hay que destacar una pareja de halcón peregrino y otra de cernícalo vulgar.

El ambiente salino de la pared del acantilado es debido a las pequeñas gotas de agua de mar que el viento levanta y estrella contra las rocas denominándose este efecto «spray salino». Estas condiciones físicas dan lugar a que se desarrollen comunidades vegetales características de marismas y adaptadas a ambientes salinos, denominadas especies halófitas, entre las que encontramos la barrilla, los almajos dulces y salados o la siempreviva. En las zonas resguardadas y más extensas del escarpe se desarrollan higueras salvajes y zarzas.

Las paredes rocosas del acantilado son utilizadas como lugar de cría para distintas especies de aves. La colonia de gaviota argéntea es la más antigua de todas, pero la más numerosa corresponde a la garcilla bueyera, encontrando algunos nidos de garceta mezclados entre ellos. Grajillas y estorninos negros forman colonias en la torre del Tajo y en las grietas y cornisas del acantilado.

La extensión marítima de este parque corresponde a una milla marina a lo largo de la costa, constituida por fondos rocosos debidos a los bloques caídos del acantilado que descansan sobre un sustrato arenoso. Las comunidades biológicas propias de este tipo de hábitats están muy influenciadas por los movimientos de las mareas. Se observan preferentemente diferentes tipos de algas, mientras que en la zona superior y desnuda de algas aparecen moluscos como el bígaro enano y la lapa.

Dentro del parque no se localiza ningún asentamiento humano, situándose el pueblo de Barbate muy próximo a su límite este. El recurso principal es la recolección de piñas y piñones, al estar ocupado la mayor parte del espacio por un bosque de pino piñonero. También existe ganadería, principalmente ovina. Ambas actividades tiene un carácter marginal, ya que el puerto comercial y la industria de salazones absorben la mayor parte de la mano de obra de la población.

A menos de 30 minutos en coche podrá disfrutar de algunos de los mejores parques naturales de Andalucía. Los 3 espacios naturales únicos son: Parque Natural de los Alcornocales y Grazalema.

Ofertas

Filtrar

  • Visitas guiadas y cantadas en Vejer de la Frontera. Rutas turísticas de experiencia. Descubran el pueblo de Vejer de una forma diferente, a través de su historia y leyendas cantadas con MartimantasVejer....

    Tel: +34 630 711 145

    Plaza de España, s/n

  • Una buena opción para unos días de vacaciones en Vejer es hacer la Ruta del Atún de almadraba. Conocerás una muestra de pesquería artesanal en las almadrabas de Barbate y Zahara de los Atunes, podrás observar...

    Tel: 956 45 98 04

  • Si te apetece pasar un día entretenido con los peques, podrás hacer una excursión para el avistamiento de cetáceos. Sólo tienes que ir a Tarifa, que está a unos veinte minutos de Vejer.Desde el puerto...

    Tel: 956 681 932

    C/ Manuel Daban, 2

  • Las rutas en burro son unas de las excursiones que más les gustan a los niños, disfrutan de lo lindo y siempre les parece pronto para bajarse de él. El teléfono para las reservas es 660841720, y la dirección...

  • El paisaje de Vejer va unido a sus campiñas y a las reses de retinto, la raza autóctona de la comarca de la Janda. ¿Y cómo conocer un poco más al retinto? A los niños les encantan los animales, por eso...

  • A la hora de planificar una excursión para niños, si estás pensando en un espectáculo que les va a encantar, la ganadería Domecq realiza un año más a partir de marzo “A campo abierto” en Los Alburejos,...

    Tel: 956304312

    Naveros

  • Monumentos a la memoria histórica de la comarca gaditana de la Janda.La localidad de Vejer de la Frontera alberga algunos de los molinos harineros que sirvieron en el pasado para moler el trigo y que hasta...

    Avenida San Miguel

  • Club hípico La Mimbre es un centro homologado por la Real Federación Andaluza Ecuestre. La Mimbre te ofrece diversos servicios, como:Pupilaje de caballos.Alquiler de cuadras.Clases de manejo del caballo.Clases...

    Carretera de Buenavista

  • El Club Hipíco La Mimbre en Vejer de la Frontera os propone rutas de caballos y bicicletas de montaña de Vejer hacía los Caños de Meca, Zahara de los atunes, El Palmar, San Ambrosio Y El Palomar de la...

Otros sitios y alternativas Costasur